Sagittis suscipit ad
Adipiscing tempor eu
Libero mauris libero duis
Sagittis suscipit ad
Malesuada vitae ad a
Orci iaculis viverra
Es más fácil cumplir que no cumplir; esto es porque para no cumplir hay que buscar la manera de tener pretextos o caminos para justificar la falta del cumplimiento, que muchas veces nos lleva a realizar gastos económicos y de tiempo que son innecesarios, o de mayor costo que simplemente cumplir.
En este sentido el artículo 994 Fracción V de la Ley Federal del Trabajo establece como multa:
“De 250 a 5000 veces el salario mínimo general, al patrón que no observe en la instalación de sus establecimientos las normas de seguridad e higiene o las medidas que fijen las Leyes para prevenir los riesgos de trabajo;
De 250 a 5000 veces el salario mínimo general, al patrón que no cumpla con lo dispuesto por la fracción XV del artículo 132, que a la letra dice: Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores, en los términos del Capítulo III Bis de este Título.;”
Al cumplir estamos tranquilos, sin temor a una inspección, porque todo estará en regla o en vías de cumplimiento; la ley establece claramente lo que como empresarios debemos cumplir, pero en ocasiones lo desconocemos, y eso no es atenuante para la autoridad como lo menciona el Art. 7º del Código Penal Federal que establece:
“Delito es el acto u omisión que sancionan las leyes penales... cuando se determine que el que omite impedirlo tenía el deber de actuar para ello, derivado de una ley, de un contrato o de su propio actuar procedente”
En este caso el Artículo 7. Del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo establece que son obligaciones de los patrones:
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, es un conjunto de herramientas lógico, caracterizado por su flexibilidad, que puede adaptarse al tamaño y la actividad de la organización, centrándose en el cumplimiento de la ley, así como en la identificación de los peligros y la gestión de riesgos generales o específicos asociados con su actividad; promueve la cultura proactiva en prevención, buscando el cero accidentes, incidentes y/o enfermedades del trabajo en su empresa.
El sistema impulsará su empresa con excelencia, al contar con personal capacitado que se desempeñe con altos estándares de seguridad dentro y fuera de la organización; obtendrá beneficios económicos debido a la reducción y en su caso eliminación de costos que se generan con los accidentes (indemnizaciones, multas, daños materiales, pagos al IMSS); evitará multas por parte de la autoridad laboral (STPS) ya que asegura el cumplimiento estructurado y sistemático de la legislación vigente; se mejorará el clima y satisfacción laboral de su empresa; todo ello con la mínima inversión, esto en comparación con las consecuencias que se deben enfrentar en caso de la ocurrencia de un accidente; no es un gasto para su empresa, es una inversión que verá sus frutos de manera indefinida y posicionándose como una empresa competitiva de alto nivel de seguridad.
Libero mauris libero duis
Arcu dolor accumsan donec
Amet elementum sed tempor
Malesuada nostra tempus a
Pulvinar non pharetra at nibh!
Venenatis sed primis suspendisse iaculis, fringilla nisi egestas.
Odio consectetur sit
Aliquam dapibus ad himenaeos sollicitudin, adipiscing lorem pharetra.
Est pulvinar aliquam
Quis consequat enim nec cursus etiam, curabitur ligula lorem.
Maecenas phasellus a
Quisque mauris vivamus tristique curae, torquent vestibulum interdum.
Donec curae elit leo
Pretium augue rhoncus gravida amet, ullamcorper quisque pellentesque.
Sodales tellus proin
Vivamus hendrerit malesuada ut, hac vulputate arcu, lorem sollicitudin.
Morbi aliquam ante a
Nam eleifend commodo fames lorem, ultricies consectetur pellentesque.
Vitae arcu bibendum!
Lorem ultrices ullamcorper vehicula mollis, curabitur mi nisi.
Urna nulla etiam nec